Cambio de apellido en España: ¿Cuándo es posible y cómo solicitarlo?

documentos de identidad

Los apellidos forman parte de nuestra identidad, pero no siempre nos sentimos cómodos con ellos. Ya sea por motivos personales, familiares o legales, en España es posible cambiar o modificar los apellidos bajo ciertas condiciones.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Registro Civil 20/2011, el 30 de abril de 2021, cualquier persona mayor de 16 años o menores con la autorización de sus representantes legales pueden solicitar este cambio. Si estás en este proceso o quieres conocer más, te explicamos los requisitos y el procedimiento paso a paso.



Requisitos para cambiar los apellidos en España


Para que el Registro Civil apruebe el cambio de apellidos, deben cumplirse ciertos requisitos legales:

  • Uso habitual del nuevo apellido: Debe demostrarse que el apellido solicitado ya es utilizado en la vida cotidiana.
  • Legitimidad: El apellido a modificar o añadir debe pertenecer legítimamente a la persona solicitante.
  • Origen de los apellidos: Tras el cambio, uno de los apellidos debe proceder de la línea paterna y el otro de la materna.

En algunos casos, el cambio de apellidos también puede ser ordenado por sentencias judiciales relacionadas con adopciones o filiaciones.

Excepciones para el cambio de apellidos

Existen situaciones específicas en las que el cambio de apellidos puede ser aprobado sin cumplir los requisitos anteriores:

  • Modificación del orden de los apellidos.
  • Adaptación de apellidos extranjeros para que suenen y se escriban correctamente en español.
  • Corrección de errores en apellidos mal escritos en el Registro Civil.
    Rectificación de apellidos impuestos incorrectamente según la normativa vigente.
  • Adición de la preposición «de» cuando el apellido se haya utilizado comúnmente como un nombre propio.
  • Modificación de un apellido considerado inapropiado o peyorativo.
  • Preservación de un apellido en riesgo de extinción.
    Motivos excepcionales avalados por la normativa.
  • Víctimas de violencia de género que deseen desvincularse de su apellido.
  • Situaciones de necesidad urgente justificadas legalmente.

¿Cómo solicitar el cambio de apellidos?

El trámite se inicia con la presentación de una solicitud en el Registro Civil donde esté inscrito el nacimiento del solicitante. En el documento, se deben exponer las razones para el cambio, adjuntando la documentación necesaria.

La solicitud será evaluada por el Ministerio de Justicia o la Dirección General de los Registros y del Notariado, que determinarán si procede la modificación

¿Necesitas ayuda con el proceso?

Si llevas tiempo queriendo cambiar tu apellido y no sabes por dónde empezar, en DyG Abogados te asesoramos para que el procedimiento sea rápido y sencillo. Contáctanos y te ayudaremos a gestionar tu cambio de apellido sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *