Divorcio express en España: cómo disolver tu matrimonio de forma rápida, legal y sin complicaciones.

divorcio

¿Quieres divorciarte de forma rápida y sencilla? Descubre qué es el divorcio express, sus requisitos legales, ventajas y cómo tramitarlo paso a paso con ayuda profesional.



¿Estás buscando una forma rápida y sencilla de disolver tu matrimonio?


El divorcio express en España, también conocido como divorcio por mutuo acuerdo, es una modalidad legal que permite a las parejas separarse de forma ágil, económica y sin necesidad de pasar por un juicio largo y costoso.

En D&G Abogados, te explicamos en qué consiste este procedimiento, los requisitos legales que debes cumplir, sus ventajas y cómo podemos ayudarte a gestionarlo sin complicaciones.

¿Qué es el divorcio express?

El divorcio express es un tipo de divorcio rápido y amistoso que puede solicitarse siempre que ambas partes estén de acuerdo en disolver el matrimonio y pacten las condiciones mediante un convenio regulador. Fue introducido en España por la Ley 15/2005, que eliminó la necesidad de una separación previa y simplificó el proceso de disolución del vínculo matrimonial.

Requisitos para solicitar un divorcio express.

Para acceder a este procedimiento legal, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Que hayan transcurrido al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio.
  • Que ambos cónyuges estén de acuerdo en divorciarse.
  • Que exista un convenio regulador firmado por ambas partes que determine:
    • Custodia de los hijos (en caso de tenerlos)
    • Uso de la vivienda familiar
    • Pensión de alimentos o compensatoria
    • Reparto de bienes comunes

¿Necesitas ayuda con el proceso?

Si llevas tiempo queriendo cambiar tu apellido y no sabes por dónde empezar, en DyG Abogados te asesoramos para que el procedimiento sea rápido y sencillo. Contáctanos y te ayudaremos a gestionar tu cambio de apellido sin complicaciones.

¿Cómo se tramita el divorcio express paso a paso?

El proceso de divorcio express sigue una serie de pasos sencillos:

  1. Redacción del convenio regulador, elaborado por un abogado especializado.
  2. Presentación de la demanda conjunta en el juzgado.
  3. Ratificación judicial: ambas partes acuden a una breve comparecencia para confirmar su voluntad.
  4. Sentencia de divorcio que oficializa la disolución del matrimonio.

 En casos sin hijos menores, el divorcio puede realizarse incluso ante notario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *