¿Tu casero no te devuelve la fianza? Descubre tus derechos como inquilino y los pasos legales para reclamar la fianza de alquiler en España.
¿Qué es la fianza del alquiler y para qué sirve?
La fianza es una garantía económica obligatoria que el inquilino entrega al firmar un contrato de arrendamiento. En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que equivale a una mensualidad de renta.
Sirve para cubrir posibles daños en la vivienda, impagos o incumplimientos contractuales.
¿Cuándo debe devolverse la fianza?
El arrendador está obligado a devolver la fianza una vez finalizado el contrato, siempre que:
- El inmueble se haya entregado en buen estado
- Se hayan pagado todas las rentas
- No haya deudas por suministros
Plazo legal: la LAU no fija un plazo exacto, pero la jurisprudencia considera razonable un margen de 30 días.
¿Qué hacer si no te la devuelven?
Si tu casero no te devuelve la fianza sin justificación, estos son los pasos recomendados:
- Solicita la devolución por escrito, incluyendo fecha de entrega del piso y estado.
- Conserva pruebas: fotos del estado del inmueble, recibos, contrato, etc.
- Si no hay respuesta, envía un burofax o carta certificada.
- Si persiste la negativa, puedes iniciar un procedimiento monitorio (reclamación judicial sencilla y sin abogado obligatorio para importes bajos).
¿Puede el arrendador descontar gastos?
Sí, pero debe justificarlos con facturas o informes. No puede hacer descuentos arbitrarios o por simples «desgastes del uso normal».
Protege tus derechos como inquilino
En D&G Abogados, ayudamos a inquilinos a reclamar la fianza de manera legal y eficaz.
Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
Deja una respuesta